Intel ha anunciado su intención de abandonar su estrategia de fabricación seguida en los últimos diez años, con el objetivo de alargar el ciclo de vida de sus productos en el mercado. ¿Peligra, con esta decisión la Ley de Moore que, por otro lado, se estaba haciendo cada vez más difícil de cumplir?
Tick-Tock se refiere a un modelo de producción adoptado por el fabricante de chips Intel Corporation desde 2007, y que marca cómo sus productos van evolucionando. Con Tick, la firma contrae la tecnología de proceso de la microarquitectura anterior y en sus años de producción Tock, toma este tamaño aunque mejora sus prestaciones.
La idea era, cada año, lanzar una novedad del estilo, aunque actualmente Intel ya no está siguiendo este modelo debido a los problemas para mejorar los nodos de fabricación y reducir desde los 14 nanómetros que obtuvo con Broadwell en 2014.
En el nuevo modelo que la firma quiere adoptar, se intentarán reforzar los esfuerzos en I+D, y presentar nuevas microarquitecturas para dispositivos de escritorio y portátil (incluidos Ultrabooks y dispositivos 2 en 1) de forma regular.
De acuerdo con un comunicado de prensa, la empresa planea, “aumentar la cantidad de tiempo que pasaremos utilizando la actual generación de 14 nm antes de dar el salto a la generación de 10nm, de modo que podremos optimizar mejor nuestros productos y las tecnologías mientras satisfacemos las demandas del mercado”.
Un reportaje sobre La Ley de Moore que en abril del pasado año cumplía 50 años.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…
View Comments
No hace falta reducir tanto nm tan pronto, que se encargen de sacar todo el jugo a los 14nm que estan y luego que bajen a los 10.