Categories: Negocios

¿Cómo Europa podría usar las TIC para mejorar la seguridad?

Software de reconocimiento facial, escáneres que permiten detectar armas  o cámaras de videovigilancia son algunas de las tecnologías que podrían utilizarse más ampliamente para asegurar los lugares públicos,  como analiza un reportaje de Reuters realizado tras los atentados ocurridos en Bruselas. El problema: esto podría vulnerar la privacidad y requeriría de un cambio de normativa y una aceptación ciudadanos que permitiera aumentar la vigilancia pública.

Camara videovigilanciaCamara videovigilanciaFuncionarios de la Unión Europea, tienen que lidiar con el dilema de cómo aumentar la seguridad pero también conservar una sociedad libre de vigilancia contínua. Uno de los temas clave, viendo los acontecimientos ocurridos esta semana en la capital belga, es mejorar la seguridad en aerpuertos, sistemas de aviación en general y  transporte terrestre. Un objetivo ha de ser evitar que se creen grandes concentraciones de gente en los transportes.

Los expertos dicen que la tecnología no puede resolver el problema por sí mismo, pero sí ayudar. Así, por ejemplo, el reconocimiento facial tiene la capacidad de centrarse en personas sospechosas, lo que podría dar pistas a las autoridades, para que así no centren su vigilancia en todos los ciudadanos que piden mayor privacidad. La identificación en tiempo real requiere que el sospechoso ya esté registrado porlas autoridades por algún motivo y esté presente en la base de datos utilizada.

Por su parte, un portavoz de IndigoVision, una compañía británica que se especializa en sistemas de seguridad de vídeo, cree que “para que la tecnología sea eficaz, es necesario situar varias cámaras en lugares de mucho tránsito como aeropuertos”.

Sin embargo, recuerda el estudio, que la tecnología aún no alcanza la inteligencia del ser humano y estas mencionadas herramientas podrían no ser eficientes si el sospechoso usa una gorra o sombrero que no permite a la tecnología adivinar su cara.

En cuanto a escáneres “las últimas máquinas de escáner corporal de los aeropuertos pueden  detectar objetos ocultos con radiación con una muy alta frecuencia conocidas como ondas milimétricas, y rebotan en las cosas que puedan servir para atacar”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago