Esta semana se anunciaba la compra de Ruckus por parte de Brocade, que aseguraba que el acuerdo le permite ampliar su oferta y proporcionar las necesidades de red que las empresas necesitan, especialmente cuando se enfrentan a la transformación digital de la que tanto y tanto se habla.
Se trata del segundo acuerdo importante en el mercado de redes inalámbricas desde que HP anunciara la compra de Aruba el año pasado por 3.000 millones de dólares. Y demuestra que el crecimiento de demanda de redes WiFi capaces de dar cobertura a la cada vez mayor cantidad de dispositivos inalámbricos –y lo que nos depara el IoT, está haciendo que el mercado se mueva en todas direcciones.
Se espera que la compra de Ruckus quede cerrada en el tercer trimestre de este año, y que para el primero del próximo año las cuentas de Brocade muestren el impacto financiero al sumar el valor que aportará el experto en WiFi. Y es que la combinación de las dos compañías crecerá un nuevo líder del mercado y oportunidades significativas para los clientes y partners de ambas, decían en un comunicado.
De manera más concreta, Brocade dice que Ruckus le ayudará a centrar la búsqueda de mercado en torno a varios servicios, incluidos los relacionados con la 5G, Internet de las Cosas, Smart Cities, o convergencia LTE/WiFi.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.