Kyocera ha anunciado la expansión y aceleración del Laboratorio de Software de la compañía, el cual está muy enfocado en el desarrollo de herramientas del Internet de las Cosas. Este fue creado en octubre de 2015 con el objetivo de combinar tecnología de software y hardware y así aumentar el valor de las soluciones desarrolladas por la compañía en sectores como la automoción, la electrónica, los dispositivos de impresión o las soluciones energéticas.
Una de las más recientes novedades de este laboratorio es que en diciembre de 2015, el Laboratorio de Software de KYOCERA adoptó IBM Bluemix, una plataforma como servicio (PaaS), que proporciona servicios de base de datos y de infraestructura “necesaria para crear, desplegar y gestionar aplicaciones para la nube”, de acuerdo con un comunicado de prensa.
Recuerdan desde Kyocera que el mercado del Internet de las Cosas registró un crecimiento estimado en 26.000 millones de dispositivos vinculados mediante software para el año 2020. Los fabricantes japoneses están apostando por iniciativas que combinen tecnologías de hardware y software, propiciando así nuevas oportunidades de negocio como consecuencia de la proliferación de IoT.
Los portavoces de la empresa han especificado sus objetivos según los sectores. Así, para la industria sanitaria, Kyocera busca desarrollar sistemas de soporte sanitario digitales, que, con la ayuda de los profesionales del sector de la salud, permitan monitorizar y gestionar distintos indicadores físicos de un paciente. Para la industria de la automoción, el objetivo marcado es promover y mejorar la asistencia sin conductor y los sistemas de seguridad pre-colisión mediante tecnologías de procesamiento de imágenes, a través de la cámara del vehículo.
En cuanto a sistemas de seguridad, el objetivo del laboratorio de Kyocera puede ser usar la tecnología IoT para procesar vídeo de alta resolución de cámaras de vigilancia y así mejorar la prevención de delitos y el control de la seguridad de los ciudadanos.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.