Categories: Negocios

7 requisitos necesarios antes de desarrollar proyectos Big Data

El Big Data ayuda a las empresas a mejorar sus resultados y la satisfacción de los clientes, permitiendo a una empresa nticiparse a sus necesidades, visualizar mejor el futuro y acertar en todas las decisiones que se tomen. Tinámica ha presentado un informe con 7 claves que debe tener en cuenta una empresa antes de poner en marcha un proyecto de Big Data y Analytics. Estas son:

1.-Preguntarnos si tenemos suficientes datos disponibles. Y es que si la empresa sólo tiene almacenados varios Megabytes, probablemente nos basta con una solución tradicional de Business Intelligence.

2.- La generación y propagación de los datos debe estar automatizada. Dice Tinámica que “en el momento que los datos tengan que originarse manualmente, no tiene sentido aplicar Big Data. Por ejemplo, las empresas deben disponer ya de sistemas informáticos de gestión transaccional u operacional que proporciona datos de funcionamiento (ERP) o datos de actividad comercial (CRM)”.

3.- Se requiere que la organización esté volcada en la toma rápida de decisiones, en tiempo real. Las empresas tradicionales suelen usar comités celebrados de forma periódica para su toma de decisiones, lo que hace muy complicada la toma de decisiones al respecto.

4.- Según el informe, “la organización y los procesos deben simplificarse y aplanarse para permitir la democratización de las decisiones, su aceleración y acierto en las mismas”.

5.- El Big Data debe responder y satisfacer a grandes preguntas de negocio en términos de incremento en los objetivos de ingreso, satisfacción, reducción de riesgos, pérdidas, incremento de cuotas de mercado, etc.

6.- Las empresas deberán contar con  expertos en los datos, personas que tengan autonomía para tomar una serie de informaciones y, con un conocimiento de negocio, extraer valor de los datos y dar instrucciones al resto de analistas para tomar decisiones. De cara a los próximos años, se prevé que el 80% de las empresas medianas contarán, al menos, con este tipo de perfil. En el caso de las grandes empresas, será el 100% y con un número no inferior a 5 profesionales.

7.- Dado que son proyectos estratégicos que deben liderar tanto negocio como tecnología, conjuntamente, el CEO de la compañía debe estar implicado en el proceso para obtener buenos resultados.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

13 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago