Categories: Negocios

Open Source Empresarial, base para la Transformación Digital

La segunda edición de la Enterprise Open Source Conference se celebraba esta semana para dejar claro que el Open Source Empresarial es la base para las soluciones de facto de toda la Transformación Digital. Quien lo dice no es otro que Adam Plaza, director general de Accenture Technology Iberia, asegurando además que “el mundo vive en una rotación digital que exige definir nuevas arquitecturas que son Open Source”.

El congreso volvía a celebrarse bajo el estandarte de Red Hat, uno de los principales proveedores de open source empresarial, y consiguió duplicar cifras. En concreto se habló de 1700 personas registradas de poco más de 400 empresas. Además, las empresas del Ibex35 representadas fueron el doble.  “El mercado está maduro”, decía Santiago Madruga, Country Manager para España y Portugal de Red Hat durante un encuentro con los medios acreditados al evento. Aun así, queda mucho recorrido, añadía el directivo, apuntando a que es necesario un mayor nivel de integración con sistemas propietarios, con arquitecturas híbridas.

El objetivo del evento, decía también Madruga, es demostrar “el impacto de las tecnologías open source en la empresas” y que “el open Source empresarial es la forma de innovar con mayor agilidad y eficiencia”.

La Transformación Digital de la que tanto se habla, no consigue tirar del carro del gasto en TI, al menos según los últimos datos de Gartner. Para Adam Plaza el dato tiene poca importancia porque al fin y al cabo la Transformación Digital también es eficiencia y menor coste. “Cuando pasamos de VMware a Red Hat el cliente ahorra”, decía el directivo, añadiendo también que se está produciendo un cambio en los modelos de prestación de servicios y que “los modelos tradicionales están en crisis”. Estamos ahora en un momento de equilibrio entre lo viejo y lo nuevo, hasta que lo antiguo empiece a caer y lo nuevo haga todo lo contrario, crecer, y a ritmos de entre un 30-35%.

Durante las preguntas se habló también de transparencia, la que deberían tener las instituciones públicas a la hora de hablar de los proveedores y arquitecturas de TI que se están utilizando; la que tendría que haber en las empresas que aportan código a la comunidad y trabajan con un grupo de partners escogidos. Del lado de Accenture, la transparencia está presente en la hoja de políticas de la empresa, es una transparencia regulada y auditada.

“Que una empresa de software pueda apagar un gobierno es aberrante”, decía Santiago Madruga. Y sobre la transparencia, “Red Hat publica todo el código que desarrolla”, poco más hay que decir, salvo que en opinión de Madruga el dinero de los ciudadanos debería invertirse en código abierto en tanto en cuanto ese código vuelve a revertir en la sociedad.

“El desarrollo del cloud, el big data, la movilidad, el centro de datos definido por software, y otras muchas tendencias, abre una ventana de oportunidades para aquellas empresas que quieran diferenciarse, o simplemente ser más eficaces en lo que hacen”, aseguraba también el director general de Red Hat en España y Portgal.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago