Veeam: “El segmento Enterprise es un área estratégica este año para Veeam”

Con casi 28.000 partners en la zona de EMEA y más de 1.300 en España, el programa ProPartner de Veeam se amplía para ayudar a sus socios de canal a “sacar el máximo partido de las oportunidades de negocio”. Lo decía la compañía hace unos días, cuando anunciaba la mejoras en su programa de canal, unas mejoras que contemplan nuevas funciones, novedades relacionadas con las herramientas de marketing y ventas, y más formación.

Una de las principales novedades es el Veeam Accredited Service Partner, o VASP, “un programa de certificación que consiste en unos niveles de certificación más detallados a nivel técnico, donde los partners se convertirán en verdaderos especialistas a la hora de hacer una labor de consultoría y ofrecer soluciones de Veeam”, explica a ChannelBiz.es Álvaro Jerez, director de canal de la compañía.

Dice también el directivo que aunque la prioridad inicial serán los partners Gold por su mayor conocimiento del producto, “VASP está abierto a todos los que quieran participar y formarse”. La idea, dice también Álvaro Jerez, es crear “un ecosistema de partners élite a nivel tecnológico que servirá de referencia para proyectos más grandes”.

Apuesta por el segmento Enterprise

Las mejoras en el programa Pro Partner EMEA también contemplan una Especialización Enterprise que estará activa a partir del segundo trimestre de este año y cuyo objetivo es apoyar a los distribuidores para que impulsen las soluciones de disponibilidad de Veeam en las empresas.

Para el responsable de canal de Veeam “el segmento Enterprise es un área estratégica este año” para la compañía. Añade que en torno a la mitad de las empresas del Ibex 35 son ya clientes de Veeam, “pero necesitamos cubrir más empresas”.

El objetivo de la compañía es intensificar la inversión y acompañar a los partners con una serie de herramientas, desde casos de éxito, a recursos técnicos y fondos de marketing para llegar a este segmento de mercado.

Herramientas y formación

Las mejoras en el programa contemplan el rediseño del Portal ProPartner, para que los partners puedan acceder al soporte técnico e información de una manera más ágil, así como un mejor acceso a fondos de marketing y recursos/campañas de marketing y ventas.

En cuanto a la formación, se establecen las Certificaciones Veeam Sales Professional (VMSP) y Veeam Technical Sales Professional (VMTSP) como requisito obligatorio para todos los niveles de partners. Además, el curso y examen Veeam Certified Engineer (VMCE) en Veeam Availability Suite v9 está disponible desde febrero, y a mediados de 2016 se lanzará el VMCE Avanzado – nueva certificación (curso de 2 días + examen).

Por último la compañía pone a disposición de sus partners Cursos de Veeam University y talleres técnicos gratuitos impartidos por los ingenieros de sistemas de Veeam.

Capacidad Cloud

Hace un año, cuando la compañía anunció las mejoras del programa ProParter, se habló de mejorar la capacidad de los socios cloud. Preguntamos a Álvaro Jerez si el objetivo se ha conseguido, y así es.

“A nivel estratégico el cloud para Veeam es una tendencia que crece por encima del 200%. Tener un repositorio externo para salvaguardar tus datos es un mensaje que cada vez cala más en el mercado. La regla del 3-2-1 (tres copias de seguridad, en dos dispositivos diferentes y al menos uno de ellos en la nube) es un mensaje de buenas prácticas profesionales y que poco a poco cada empresa va adoptando en su propia estructura”, explica el directivo, añadiendo que “nuestro elenco de partners cloud en España cada día crece más, por eso nuestro foco, esfuerzo y recursos están destinados cada vez más a potenciar el negocio cloud”.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

11 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago