Categories: Negocios

Gartner calcula que el gasto en seguridad IoT será de 348 millones de dólares en 2016

En 2020, más del 25% de los ataques que se identifiquen en las organizaciones tendrán lugar en algún sistema del Internet de las Cosas, lo que llevará a las empresas a incrementar el gasto en seguridad, según el último estudio de Gartner. Esto es un incremento del 23,7% frente a los gastos de 2015 cuando habían sido de 281,5 millones de dólares.

Además, en el futuro, se espera que el gasto en seguridad del Internet de ls Cosas pueda  llegar a 547 millones de dólares para 2018.

A pesar de que el gasto global será inicialmente moderado, Gartner predice que el gasto del mercado de la seguridad en el mundo de los objetos conectados aumentará a un ritmo más rápido después de 2020, cuando vayan mejorando las habilidades, los cambios organizativos y las opciones de servicio más escalables que mejoren la ejecución, según las palabras de los propios expertos de la consultora.

Y es que, en 2020, más del 25% de los ataques que se identifiquen en las organizaciones tendrán lugar en algún sistema del Internet de las Cosas, lo que llevará a las empresas a incrementar el gasto en seguridad. Concretamente, se espera un impulso del 23,7% frente a los gastos de 2015.

De acuerdo con Ruggero Contu, director de investigación de Gartner, “el mercado de los productos de seguridad en el Internet de las Cosas es actualmente pequeño pero está creciendo a medida que los consumidores y las empresas empezar a utilizar los dispositivos conectados en mayo cantidad”.

“El futuro de los servicios de seguridad basados ​​en la nube está en parte relacionado con el futuro del Internet de las Cosas”, según las palabras de Contu. Gartner predice que más de la mitad de todas las implementaciones de la IO utilizará algún tipo de servicio de seguridad basado en la nube. .

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

16 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago