Categories: Estrategia de Canal

Ingram Micro registró una caída del 13% de sus ventas

La baja demanda en las categorías de productos de alto volumen de Ingram Micro marcó de forma negativa otro trimestre de la firma, que registró una caída de las ventas en un 13% y unos ingresos de 9.430 millones de dólares, un 12,2% menos que un año antes en el mismo trimestre, finalizado en abril.

El beneficio neto no-GAAP también se desplomó, concretamente en un 22,9%, hasta quedar en 52,6 millones este año, o 35 centavos por acción, muy por debajo de las predicciones.

No hay que olvidar que en este primer trimestre se cerró un acuerdo entre Ingram Micro y Tianjin Tianhai, mediante el que la asiática se hace con los activos de la estadounidense, pasando así a ser la mayor firma proveedora a nivel global, como publicó ChannelBiz.

Alain Monie, CEO de Ingram Micro, dijo en un comunicado que “el gasto en TI cayó en los dos primeros meses del año, sobre todo para las categorías de alto volumen como ordenadores, teléfonos inteligentes, servidores y almacenamiento”. La firma tiene pendiente recibir los 6.000 millones de dólares por parte del conglomerado chino Tianjin Tianhai.

Por zonas geográficas, destaca que las ventas en Norteamérica de Ingram Micro cayeron un 12,6%, tras experimentar bajas ventas de ordenadores, tabletas, centros de datos y redes de infraestructura, aunque fue parcialmente compensado por el crecimiento en soluciones avanzadas y especializadas.

HP Inc. y Hewlett-Packard Enterprise siguen siendo los principales socios de Ingram Micro, representando el 14% de las ventas total, un punto por debajo de un año antes.

Por su parte, Apple sigue siendo el segundo mayor proveedor de Ingram Micro, y destaca que ha crecido en un punto y ya supone un 12% del total de ventas. Cisco Systems pasó a representar el 10% de las ventas de la distribuidora en el primer trimestre tras una mejora frente al año anterior. En Europa, las ventas de Ingram Micro se redujo un 13,4 %, debido a las malas ventas en Alemania, el Reino Unido y Francia.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

11 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago