Según se ha conocido, Intel ha decidido cancelar la fabricación de sus chips de Atom de las gamas Sofía y Broxton, destinados a integrarse en teléfonos móviles y tabletas independientes, lo que hace al mercado pensar que el gigante de procesadores para PC ha decidido rendirse en el mercado de la movilidad, donde las ganancias no han conseguido compensar el alto gasto.
De acuerdo con un comunicado de prensa, “nuestra estrategia de conectividad incluye el aumento de la inversión en tecnología para comunicaciones por cable e inalámbricas para la conexión del Internet de todas las cosas y de personas a la nube, y para alimentar la infraestructura de comunicaciones detrás de él.
La cancelación de estos chips es el primer gran anuncio de Intel desde que anunciase un reajuste la semana pasada un despido de 12.000 empleados. Además, la semana pasada, el CEO de Intel, Brian Krzanich detalló la estrategia del gigante de los chips para pasar de ser una empresa de PC a centrarse en lo que llamó “cinco creencias fundamentales”: la nube, lo objetos conectados, la memoria y las soluciones programables, la conectividad 5G y la Ley de Moore.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.