Persistente y casi imposible de eliminar manualmente, así es el último malware para Android descubierto por Check Point.
Cuando el usuario instala la aplicación se incorpora automáticamente a una botnet, una red de dispositivos controlados por un ciberdelincuentes que suele ser utilizada bien para lanzar ataques de DDoS o para generar ingresos falsos por ad clicks. Además, la aplicación es capaz de acceder a partes del dispositivo infectado, por lo que puede robar datos personales.
La instancia más descargada de Viking Horde es la aplicación Viking Jump, que fue subida a Google el pasado 15 de abril y que ha sido descargada entre 50.000 y 100.000 veces, explica Check Point, que notificó la existencia del malware a Google el pasado 5 de mayo.
Añadir por último que si un terminal está rooteado, el malware descargará componentes adicionales que hace que sea prácticamente imposible de eliminar.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.