Categories: Estrategia de Canal

Esprinet y Vinzeo funcionarán como compañías independientes, por el momento

La excelencia en el servicio, ese es un de los secretos que esconde la compra de Vinzeo por parte de Esprinet. “Si podemos dar un servicio excelente hemos cumplido”, decía Alessandro Cattani, CEO de Esprinet Ibérica, durante una reunión con prensa especializada para hablar del acuerdo de compra.

La compañía divide el mercado en tres pilares: IT Client, Electrónica de consumo y Valor. Y la compra de Vinzeo no sólo les confirma como líderes en el segundo, sino que consolida el primero y les hace tener un tamaño suficiente como para explotar mejor ese tercer pilar.

Vinzeo aporta tamaño, al situar a Esprinet a la cabeza del mercado mayorista –por encima de Tech Data, con una facturación de 1.300 millones, producto de la suma de los 700 millones de Esprinet y 580 millones del segundo. Vinzeo, además, aporta el valor de una buenas relaciones con los operadores, con los que mantiene un lazo histórico, reconocía Cattani, además de con El Corte Inglés, “uno de los retailers más fuertes de España”.

Vinzeo aporta el valor del valor. De los 1.300 millones de facturación, unos 50 millones se generar a través de las unidades de valor de ambas compañías, y el peso de Vinzeo es algo mayor. Explicaba también Alessandro Cattani que en Italia Esprinet es fuerte en Servidores Networking y Almacenamiento, y que se está invirtiendo en Seguridad e Internet de las Cosas (IoT). En España, “donde no hay fortaleza suficiente en nada”, se apostará por todo, incluido el Cloud.

En todo caso, la compañía se muestra de lo más pragmática de cara al futuro. Por el momento cada compañía funcionará de manera independiente; José María García liderando Esprinet y Javier Bilbao haciendo lo propio con Vinzeo, y tanto fabricantes como clientes escogerán con cuál de las dos empresas prefieren trabajar. Es más, de cara a los fabricantes y sus programas de partners, “habrá que ver si nos miran como una única empresa”, de cara a los rebates y ventajas a las que pueden optar los distribuidores. Entre las ventajas de mantener dos empresas, el contar con dos líneas de riesgo, explicaba Cattani.

Esto por el momento. Se espera que la compra quede cerrada antes de julio y con el tiempo llegarán los cambios, reconocía también el CEO de Esprinet Iberia. Por el momento, porque no se descarta seguir comprando, más en la parte de valor, que sería el negocio menos desarrollado de Esprinet con respecto a IT Client y Consumer Electronic. Se busca en España, “una nación donde miramos oportunidades”.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago