Se acaba de publicar un estudio que deja claro que aún queda mucho por hacer en las tareas de migración o de recuperación. El estudio, 2016 State of Resilience, es de Vision Solutions, proveedor de soluciones de recuperación de desastres, alta disponibilidad y servicios de migración.
El informe recoge también que el 70% de profesionales fracasaron a la hora de calcular el coste por hora promedio de los tiempos de inactividad en las migraciones.
Casi más preocupante es que un 85% dicen no contar con planes de recuperación. Y del resto, un 100% dicen que no están seguros de que plan de recuperación esté completo. Lo curioso del caso es que no paramos de hablar de los últimos avances tecnológicos, desde la hiperconvergencia a los contenedores o microservicios, y resulta que las tareas más básicas, aquellas que permitirían la continuidad del negocio, están sin hacer en la mayoría de los casos.
Además, el 70% de los profesionales de TI está preocupado porque pueda haber inconsistencia en la información almacenada en las diferentes bases de datos de sus organizaciones.
De cara al futuro un 25% de los profesionales encuestados reconocieron que sus planes de protección de datos futuros incluirán servicios de terceros: servicios gestionados, nubes y DRaaS.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.