El gigante de ventas online de China, Alibaba, acaba de ser expulsado de la Coalición AntiFalsificaciones tan solo poco tiempo después de aceptar al vendedor a formar parte de sus filas. Esta noticia puede afectar a la empresa de ecommerce que trata de guardar las distancias con la imagen de falsificación de productos que tienen ante el mercado internacional los vendedores chinos.
A comienzos de este mes, los representantes de la marca Gucci dijeron que se negaban a sentarse en la misma misma mesa que Alibaba en cuanto a la lucha contra las falsificaciones y abandonó la esta Coalición Internacional Antifalsificaciones (IACC), asociación que tieen sede en Washington (Estados Unidos),en el momento en que Alibaba llegaba. Esta coalición AntiFalsificaciones cuenta con 250 miembros llegados de varios países del mundo.
Michael Kors ya había abandonado la coalición previamente, tras decir de la firma de ecommerce de China que es “nuestro adversario más dañino y peligroso”. Varias veces, grandes marcas del mercado global han llevado a Alibaba a los tribunales acusándole de vender productos falsificados a través de sus portales. Entre otros, Yves Saint Laurent, Puma y la propia Gucci, son algunas de las marcas que han denunciado a Alibaba por esto.
Mientras, Alibaba ha comentado respecto a la expulsión de la Coalición AntiFalsificaciones que tienen pensado seguir luchando contra este problema, a pesar de la desconfianza existente hacia la marca.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.