Dos de los grandes gigantes delmundo de las TIC se encuentran estos días llevando a cabo su disputa legal en la corte federal de San Francisco: son Google y Oracle. En la intervención de hoy uno de los CEO de Oracle, Safra Katz explicó que la firma que él lidera no adquirió Sun Microsystems en 2009 con el fin de poner en marcha una demanda a Googlepor términos de derechos de autor, sino que fue con la intención de proteger sus productos que se basaban en el software de Sun.
Oracle compró Sun en 2010 y demandó a Google después. Si el jurado le llegase a dar la razón al demandante, el gigante de Mountain View debería pagar 9.000 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios, tal y como publica Reuters. Por su parte, dice Google que Sun
Google ha argumentado que Sun Microsystems le dio permiso para hacer uso de Java pero que Oracle ya tenía planeada su demanda cuando se hizo con la empresa. Por sui parte, el argumento de Katz ha sido negar esta acusación, afirmando que la motivación para la compra de Sun Microsystems fue proteger sus propios productos.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.