FireEye, compañía líder en seguridad informática, ha presentado un estudio de mercado, mpstrando cómo las brechas de seguridad pueden afectar mucho en la confianza de los consumidores en las grandes marcas, mientras que, al mismo tiempo, han ido aumentado los ataques a nivel global.
Otro tema que el canal ha de tener muy en cuenta es que “los recientes y continuos casos de brechas de seguridad detectados en diferentes compañías también están causando que muchos consumidores tiendan a reducir la cantidad de datos personales que comparten con las organizaciones, con un 70% de los encuestados indicando que proporcionarían menos datos en este momento a la luz de los últimos incidentes ocurridos” Y esto, dicen los expertos, limita la capacidad de las empresas para ofrecer productos y servicios más personalizados y adaptados.
El 60% de los consumidores estaría dispuesto a tomar medidas legales contra las organizaciones si sus datos personales fueran sustraídos y utilizados con fines delictivos como resultado de una violación de datos y el 73% dejaría de comprar en una organización si descubriera que el robo de sus datos se debió a una fallo de seguridad. El 48% estaría dispuesto a pagar más por un producto o servicio en una compañía que contara con mayores medidas de seguridad y protección de los datos.
Afirman desde FireEye que “las empresas tienen que ver la seguridad informática como un asunto de gestión empresarial, en lugar de como una cuestión tecnológica”.
Según el estudio de la empresa, España, Turquía, Israel, Bélgica, Luxemburgo, Alemania y Gran Bretaña han sido los países más atacados, representando más del 60% del total de las alertas asociadas a actividad de amenazas avanzadas, siendo el ransomware una amenaza para las organizaciones.
Dentro del sur de Europa,. España registró más del 50% de las amenazas avanzadas, conformándose como el país con más alertas asociadas con amenazas informáticas en el sur de Europa. Los sectores a los que más se dirigieron estas amenazas fueron gobierno y servicios financieros.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…
View Comments
Es evidente que los clientes quieren sentirse seguros con la empresa de la que forman parte. Solo debemos ponernos en su lugar. Por ello, creo que es igual de importante transmitirles seguridad y confianza a la vez que se les presta una atención personalizada mediante la labor de una secretaria virtual (http://www.secretaria-virtual.es/) con el fin de conseguir clientes fieles. Yo lo hice y no me puedo quejar de cómo me va mi negocio.