Steve Ballmer ya dijo en la presentación de Windows 8 que Microsoft lanzaría más dispositivos hardware
Microsoft podría retirarse finalmente del mercado smartphone, donde cada vez pierde más cuota de mercado, después de anunciar el despido de una plantilla de 1.850 empleados, de acuerdo con las informaciones de Reuters. La decisión llega tan solo dos años después de completar la compra de la finlandesa Nokia con el objetivo de ser fuerte en este mercado.
Un representante del sindicato finlandés ha explicado a este respecto que los recortes esencialmente pondrían fin al desarrollo de nuevos teléfonos de la marca basados en Windows. El delegado sindical que ha hecho declaraciones a Reuters cree que la empresa podría seguir trabajando en su sistema operativo para su uso en teléfono de marcas de fabricantes socios, pero dejar de fabricar su propio hardware.
Esta noticia llega tan solo un día después de que ChannelBiz publicara el último estudio de Gartner sobre las ventas de smartphones a nivel global, el cuál muestra la gran caída de Windows en un sector donde su presencia nunca fue destacable.
Según el informe, por sistemas operativos, Android continúa impulsando su cuota de mercado y es que estos fabricantes de dispositivos asequibles suelen apoyarse en el software de Google. Así, mientras tiene el 84,1% del mercado, cinco puntos por encima de hace un año, iOS de Apple se ha quedado con el 14,8% de las ventas, frente al 18% del pasado año, relegando a Windows Phone al 0,7% de los compradores. Un año antes la cifra era del 2,5%.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.