El gigante chino Lenovo reportó hoy sus primeras pérdidas anuales en seis años, causadas por los costes de adquisición y reestructuración de sus últimos doce meses, además de por las débiles ventas de smartphones y de ordenadores, mercados con ventas moderadas.
Por otro lado, los ingresos cayeron un 3% quedando en a 44.900 millones de dólares. De acuerdo con Reuters, estos resultados llegan mientras la compañía china trata de reducir su dependencia hacia el mercado de los ordenadores, que Lenovo lidera pero que está en desaceleración, y centra su actividad en la venta de teléfonos inteligentes y servidores.
En 2014 la firma china realizó dos adquisiciones millonarias: la división de teléfonos móviles de Motorola a Google y el negocio de servidores de bajo costo de IBM, y los expertos aseguran que estas compras han influido en la caída de ingresos de 2015, cuando Lenovo acabó de pagar.
De todos modos, a pesar del gasto desembolsado, de 2.800 millones de dólares para hacerse con Motorola, la compañía asiática no consigue remontar su negocio smartphone, en el que ha perdido cuota de mercado, dejando de estar entre los principales cinco fabricantes del mundo. La competencia le llega en su mercado local: tras Samsung y Apple, son las chinas Huawei, Xiaomi y Oppo las que más terminales móviles han vendido en el último trimestre, como ha publicado ChannelBiz.
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…
El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…