Categories: Negocios

Se estudia la venta de Avaya

Pasar de una compañía de hardware a una empresa de software y servicios no es fácil. Es la transformación en la que Avaya está inmersa y la que ha llevado a las firmas de capital Silver Lake Partners y TPG Capital –que la compraron en 2007 por 8.200 millones de dólares, a considerar la venta de Avaya por entre 6.000 y 10.000 millones de dólares, informa Fortune.com.

La noticia es de hace unos días, pero se añade el hecho de que Kevin Kennedy, presidente y CEO de la compañía, decía a primeros de este mes que Avaya estaba en relaciones con Goldman Sachs y Centerview Partners como asesores financieros que ayudaran evaluar la actual estructura de la empresas, y alternativas futuras.

Hace justo una semana Avaya presentaba los resultados de su segundo trimestre, cuando ganó 54 millones menos que el primer trimestre, y 91 millones menos si se compara con el mismo periodo de hace un año, como consecuencia de que “la demanda de productos de comunicaciones unificadas continúa contrayéndose”, decía en un comunicado.

Dicen los expertos que la venta de Avaya o de algunos de sus activos permitiría que la compañía fuera más ágil, además de reducir una deuda que alcanza los seis mil millones de dólares.

Entre los activos que se valoran para su venta están las unidades de contact center, Wireless LAN y la de Switch Fabric.

El mercado de comunicaciones está, en general, en proceso de cambio. La crisis está llevando a consolidaciones, como la de Mitel y Polycom, lo que genera más presión en el resto de jugadores (Avaya, Microsoft, etc.); mientras la adopción del cloud y las propuestas as-a-service, obligan a una transformación que pasa factura.

Respecto a esto último, Avaya presume ya de Zang, una subsidiaria que la compañía presentó durante la conferencia Enterprise Connect 2016, el mismo evento en el que anunció Avaya Breeze y Avaya Snap Store.

La propuesta de Zang es una plataforma de comunicaciones en la nube y tiene tres componentes esenciales: Una plataforma como servicio de comunicaciones (cPaaS- Communications Platform as a Service), que se une con Zang cSaaS (Communications Applications) y con Zang Cloud Access (APIs).

El año pasado Avaya dijo contar con 13.000 empleados, 300.000 clientes y más de 9.300 partners en todo el mundo.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago