Categories: Negocios

¿Qué redes sociales usar y cómo hacerlo para que mi empresa tenga éxito?

iAdvize ha elaborado un informe en el que explica las características de las principales redes sociales para ayudar a un negocio y da pautas sobre cómo deben usarse y es que, explican los expertos, “cada una de las redes sociales funciona con una lógica diferente, por lo que duplicar un contenido en todos los canales puede ahorrar tiempo, pero no es una opción que satisfaga al público”.

Advierten desde iAdvize que “las empresas saben que tener presencia en la red es cada día más importante pero, ¿merece la pena estar en todas?”. Para ello, esta plataforma que ayuda a la empresa a interactuar con sus visitantes, explica cómo debe adaptarse el contenido a cada una de las webs: 

Twitter se caracteriza por permitir publicar mensajes de 140 caracteres o menos. Para aprovecharla, son especialmente útiles los hashtags o se deben compartir contenidos que atraigan a los usuarios hacia la marca. Además, es especialmente útil para los negocios que quieran construir y mantener relaciones con sus clientes, dicen desde iAdvize. 

Facebook es la red más usada en España, y permite a las marcas intercambiar opiniones a través de ella con su comunidad gracias a las páginas de fans, en la que pueden ofrecer contenidos de interés para sus clientes, a la vez que animan la página, publican información sobre sus productos, ofrecen descuentos y ofertas especiales. 

Instagram es una red social estrictamente pensada para compartir imágenes directamente sacadas con un smartphone o tablet y editarlas con filtros. Las empresas pueden aprovecharla para publicar un contenido visual atractivo.

– Google+ integra los distintos servicios de Google, y sus usuarios activos son hombres de entre 25 y 34 años. El administrador de la página de la marca puede añadir al público objetivo a sus círculos y animar el flujo de novedades publicando contenidos variados. Una de sus ventajas es que Google+ permite controlar el contenido de la página, y los fans no pueden publicar directamente en el muro.

Linkedin ayuda a poner en contacto a profesionales para mejorar su productividad. En ella, las marcas pueden crear páginas para promover las actividades de la empresa mediante la publicación de novedades, desarrollar la imagen corporativa, contratar y ponerse en contacto con sus empleados.

Snapchat, Vine, Tumblr, las conocidas como redes sociales alternativas se usan sobre todo para publicar fotos y vídeos. En Snapchat, que suma 100 millones de usuarios, se pueden compartir durante un tiempo limitado y con los usuarios seleccionados. Vine se utiliza para lanzar vídeos de seis segundos de duración, y Tumblr publicar texto, imágenes, vídeos, enlaces y sonidos en su perfil.

Pero, ¿a qué hora publico mis contenidos?

Para iAdvize elegir la hora a la que subir contenidos es algo complejo, dice el informe. Y es que, cree  Julien Hervouët, CEO de iAdvize que todo depende del sector  de actividad y la empresay para llegar al target lo ideal sería descubrir a qué hora hay más usuarios activos.

Otro aspecto que es importante recordar es que cada una de las redes sociales funciona con una lógica diferente, por lo que duplicar un contenido en todos los canales puede ahorrar tiempo, pero no es una opción que satisfaga al público. “Antes de publicar un contenido, es importante conocer el contexto y las particularidades de cada plataforma. Las redes sociales ofrecen un abanico de funciones que permiten diferenciarte de la  competencia”, añade el directivo. 

Bárbara Bécares

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

1 día ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

1 día ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

5 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 semana ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 semana ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 semana ago