Categories: Productos

Intel podría ser el proveedor de chips el próximo iPhone

Según informaciones filtradas en prensa internacional, Apple podría haber firmado un contrato con Intel para que sea su proveedor de chips para algunas de las versiones de su próximo iPhone, que vería la luz a final de año. El principal proveedor de procesadores para dispositivos móviles de la empresa de Cupertino es Qualcomm, empresa con la que seguirá trabajando.

Según publica Bloomberg, medio que ha publicado estas novedades, aún sin confimar por las empresas implicadas, los smartphones que comercialice en Estados Unidos la operadora AT&T son los que llegarán equipados con procesadores de Intel, al igual que otras versiones para vender en el extranjero, de las que aún no hay información. Por su parte, aquellos teléfonos que venderá la empresa Verizon y aquellos que se comercialicen en el mercado chino, llevarán equipos Snapdragon de Qualcomm.

Un estudio que publican desde Bloomberg, apunta a que AT&T podría vender 23 millones de iPhones durante el próximo año 2017, mientras que Verizon vendería alrededor de 22 millones.

Infineon Technologies AG fue quien proporcionó el chip para el iPhone original, creado en 2007. Y la división inalámbrica de Infineon fue adquirida después por Intel, que perdió el contrato con la de cupertino cuando Apple optó por Qualcomm para las versiones posteriores del teléfono que ofrecen altas velocidades de datos. Desde entonces, los chips de Intel han dejado de aparecer en los smartphones hasta quedar con una cuota de mercado que ronda el 1%.

La medida afectará, obviamente, a las ventas de Qualcomm, principal vendedor del mercado smartphone y que ya está viendo como el consumo de este producto se va estancando. Por su parte, es un éxito para Intel, principal fabricante de procesadores para ordenadores que nunca consiguió convencer a los creadores de dispositivos móviles. De hecho, hace unas semanas, ChannelBiz publicaba que Intel había decidido cancelar la fabricación de sus chips de Atom de las gamas Sofía y Broxton, destinados a integrarse en teléfonos móviles y tabletas independientes, lo que ha hecho al mercado pensar que el gigante de procesadores para PC ha decidido rendirse en el mercado de la movilidad.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago