Microsoft comprará LinkedIn por 26.200 millones de dólares en la que será su mayor adquisición de la historia que le eprmitirá unir, como publica Reuters, sus herramientas de productividad empresarial con una red en línea de 433 millones de profesionales registrados en la red social.
Por su parte, el negocio de LinkedIn podrá aprovechar los clientes de Microsoft, como los 1,2 millones de usuarios de su suite de oficina de software de negocios, para impulsar su herramienta JumpStart.
No hay que olvidar que el negocio de futuro se visualiza en torno a poder conocer a las personas y tener sus datos para ofrecerles productos más concretos, bajo una nueva forma de publicidad y marketing más personalizada. Microsoft tendrá acceso a información profesional de sus usuarios gracias a esta adquisición. De hecho, de acuerdo con el CEO de la firma de software, el objetivo es acelerar la monetización de LinkedIn trabajando para impulsar las suscripciones, tanto individuales como por aprte de las empresas, y también enviando publicidad dirigida.
Jeff Weiner continuará liderando el negocio de LinkedIn aunque ahora tendrá que reprotar a Satya Nadella, CEO de Microsoft. Y es que, de acuerdo con las informaciones aportadas por las empresas, la red social se gestionará de forma independiente al negocio de la de Redmond.
El acuerdo, podría concluir a finales de este año, puesto que está sujeto a la aprobación de los reguladores de competencia en Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y Brasil.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.