Para poder protegerse frente a unos ataques cada vez más persistentes y sofisticados, mantener su credibilidad e innovar y crecer, las organizaciones necesitan expertos en ciber-seguridad. Lo dice Cisco, que siguiendo los pasos de Fortinet, anuncia su intención de lanzar un programa de formación.
Y es que si hace unos meses Fortinet anunciaba la creación de una academia para formar a expertos en ciberseguridad, Fortinet Network Security Academy (FNSA), Cisco presenta ahora un Programa Global de Becas de Ciber-Seguridad financiado con 10 millones de dólares, con el que pretende cubrir el déficit de dos millones de profesionales de ciberseguridad que se prevé para 2019.
El objetivo de Cisco es ofrecer formación, mentoring y certificaciones alineadas con las necesidades del rol Security Operations Center Analyst, proporcionando la preparación necesaria para responder a los actuales y futuros retos de seguridad de red.
El programa, asegura la compañía, se ofrecerá en colaboración con Partners de Formación Autorizados de Cisco (Cisco Authorized Learning Partners), y comenzará en agosto de 2016.
Además de su Programa Global de Becas de Ciber-Seguridad, Cisco anuncia también una actualización de su portfolio de certificaciones. Entre otras cosas ha añadido a su portfolio de certificaciones de seguridad la nueva Cyber Ops Certification, además de renovar su Certificación CCIE Security.
Otras novedades en cuanto a certificaciones:
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.