IDC calcula que las ventas de wearables o dispositivos que se llevan puestos podría llegar a los 213,6 millones de unidades a nivel mundial para el año 2020, siendo los relojes y pulseras los que más éxito tengan entre el cliente, seguido de prendas de ropa ‘inteligentes’ y gafas. Para este año 2016 se calculan unas ventas de 101,9 millones de dispositivos, lomque supondría un crecimiento del 29,0% con respecto a 2015.
Otros dos factores que impulsan el mercado wearable son la facilidad que tengan para conectar a los smartphones y las aplicaciones que se creen para sacar mayor partido al dispositivo. Ramón T. Llamas, gerente de investigación para el programa Wearables de IDC ha explicado que la conectividad con los smartphones puede ayudar a transmitir y recibir datos, incluyendo el tiempo, la ubicación y otros datos sobre un usuario y su entorno.
En cuanto a desarrolladores, dice Llamas que hay una gran oportunidad puesto que las aplicaciones aumentan el valor y la utilidad de un wearable. “Los usuarios quieren saber algo más que sus resultados de salud y fitness”, así como “noticias, información del clima, deportes, medios de comunicación social, o aplicaciones del Internet de las Cosas”.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.