Categories: Negocios

El 30 Encuentro de las Telecomunicaciones será aún más internacional

El Encuentro de las Telecomunicaciones y la Economía Digital se consolida un año más, y van 30, como un foro de debate que en esta ocasión año lleva como lema: Construyendo una España Digital. Un 30 aniversario que no sólo llega marcado por un nuevo paso hacia su internacionalización, sino porque en plena crisis electoral es el momento de enviar el mensaje correcto a los diferentes partidos políticos, o al gobierno resultante. Así lo aseguraba José Manuel de Riva, presidente de AMETIC, que junto con Fundación Telefónica organizan estos encuentros en el marco de los cursos de verano que organiza la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Se ahonda en las mesas redondas como formato de debate, incrementando su número hasta las siete programadas bajo diferentes temáticas: Ciberseguridad, Smart Communities, Industria 4.0, Emprendedores Digitales, La economía del Dato, Disrupción Digital o las oportunidades de un segundo dividendo Digital.

Durante la presentación del 30 Encuentro de las Telecomunicaciones y la Economía Digital ahondaba Benigno Lacort, Director General de la Asociación, en la mayor internacionalización del evento, el haberse potenciado el foro de networking y haberse ampliado un día más la duración del encuentro con un programa lúdico para el viernes que incluirá golf y regatas.

El 30 Encuentro es “aún más internacional”, como demuestra la asistencia de Günther H. Oettinger, comisario Digital Economy & Society de la Comisión Europe; John Higgins, director general de Digitaleurope o John Hoffman, CEO de la GSMA.

Entre los patrocinadores del 30 Encuentro de las Telecomunicaciones y la Economía Digital se encuentran Accenture, Altran, Cisco, Ericsson, Fujitsu, Fundación Vodafne España, Google, HPE, Huawei, Indra, MásMóvil, Microsoft, Mobile World Capital Barcelona, NEC, Nokia, Orange, Penteo, Qualcomm, Samsung y ZTE.

Mensaje de prudencia frente al caos

Tras segundos de titubeo, la ronda de preguntas tras la presentación del evento se ha iniciado en torno al Brexit, o el daño que puede generar en el mercado de las telecomunicaciones. José Para Manuel de Riva que los mercados hayan perdido el equivalente a cuatro años de PIB española significa que “el daño se ha extra valorado”. Decía también el directivo que no cree que la salida de Gran Bretaña del euro sea “traumática” porque “se están buscando acuerdos para que no haya una ruptura total del mercado.

Decía también el presidente de AMETIC que es imposible evaluar el impacto del Brexit, reconociendo al mismo tiempo que es posible “que el sector de las telecomunicaciones se vea más afectada que otras industrias”.

Benigno Lacort por su parte ha querido enviar un mensaje de prudencia. Coincide con De Riva en que “la caída de la Bolsa se ha sobredimensionado” y que hay que tener en cuenta “el valor de la unión”.

“Seamos prudentes”, decía el directivo, mientras reconocía un posible impacto del Brexit en la Data Transfer o la privacidad de los datos, ya que podrían tener que firmarse acuerdos específicos con Reino Unido.

También se enviaban mensaje al gobierno, al que está en funciones o al que está por nombrarse. Ya se hizo en las primeras elecciones y se ha vuelto a hacer en la segundas, cuando se ha enviado “un nuevo modelo marcando los objetivos cuantitativos que se esperan del nuevo gobierno”.

Entre las peticiones concretas que se cree en España –como ya ocurre en Europa, un Ministerio de Economía Digital, y que dentro del Congreso se cree también una Comisión específica de Transformación Digital.

Esperemos, al menos, que cuando tras las vacaciones nos reunamos en la Península de la Magdalena de Santander haya al menos un Gibierno al que enviar estos y otros mensajes.

B. Lacort y J.M. de Riva.
ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Ávila acogerá en mayo la primera edición de V-Valley Tech Summit

El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…

5 horas ago

EET incorpora las soluciones de videovigilancia de Ernitec

Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…

6 horas ago

Arrow alcanza un acuerdo en Europa con Object First

El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…

7 horas ago

Ingram Micro comienza a distribuir en España el software de StorMagic

La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…

7 horas ago

Cisco Engage aborda los retos de la era de la inteligencia artificial

Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…

11 horas ago

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

2 días ago