La contabilidad analítica es la única disciplina financiera que aporta toda la información económica que se genera en cada uno de los centros de costes que componen las organizaciones. Aun así, las pymes siguen sin rentabilizar al máximo las funcionalidades que ofrecen los aplicativos de contabilidad analítica.
Automatizar el registro de los datos y analizar la información disponible gracias al completo sistema de consultas y listados que incluyen, son algunas de las muchas ventajas que proporcionan estos sistemas. Por eso, es necesario que las pequeñas y medianas empresas conozcan y entiendan que disponer de un software específicamente diseñado para ellas, les aportará todos los datos necesarios sobre gastos e ingresos generados en cada uno de sus centros de costes.
En todo caso, desde Datisa resumen en tres, las ventajas que aportan estos aplicativos de gestión analítica a las pymes:
Sustituye a Gary Steele como vicepresidente ejecutivo de Ventas Globales y se unirá al Comité…
La multinacional china promete más inversión en el ámbito empresarial, con un modelo de negocio…
Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…
El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…
El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…
Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…