Avast Software ha acordado la compra de su rival, la checa AVG Technologies, por 1.300 millones de dólares en efectivo, con la idea de mejorar su oferta de seguridad más allá de los ordenadores, hacia los smartphones y el Internet de las Cosas (IoT). Ambas compañías son conocidas en el mercado de consumo por sus propuestas gratuitas.
El acuerdo de compra permite a Avast acceder al conocimiento y visibilidad de 400 millones de endpoints que ejecutan el software de AVG, de los que 160 millones son tabletas o smartphones.
La compañía resultante de este acuerdo de compra no sólo será más eficiente, sino que tendrá una mejor capacidad en cuanto a soporte técnico para el mercado pyme, ha dicho Vincent Stickler, Ceo de Avast, en un post.
Aunque conocida por su oferta gratuita, disponible para Windows, PCs, Mac OS y Android, AVG también cuenta con versiones Pro con características adicionales y una serie de aplicaciones de seguridad para empresas.
Por el momento no se ha ofrecido información sobre lo que ocurrirá con las líneas de productos de ambas compañías después del cierre del acuerdo.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.