Separada del negocio de consumo desde noviembre de 2015, HPE se enfrenta ahora a una nueva división. Y esta después de que se desprendiera de su negocio de servicios. Según diferentes fuentes varios grupos de inversión están interesados en la compra de algunos de sus activos de software, o incluso la compra de toda la compañía por unos 40.000 millones de dólares.
Autonomy, Vertica y Mercury Interactive, son algunos de los activos que HPE se plantea vender, por entre seis y ocho mil euros, según Reuters. Quizá la que más llame la atención es Autonomy, un negocio que HP compró en 2011 por 11.000 millones de dólares en el que se consideró un acuerdo controvertido; Vertica fue comprada el mismo año por su software de analítica de datos.
El movimiento de HP, que parece querer centrarse en servidores, almacenamiento y networking, recuerda al de Dell, que hace tres años se convirtió en una compañía privada –lo mismo que ocurriría con HPE en caso de ser comprada por el grupo inversor, y que después ha vendido su negocio de servicios, Perot System, a NTT Data, y se ha desprendido del negocio de software, puesto en manos de Francisco Partners y Elliott Management.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…
View Comments
Querida Rosalia, sus traducciones no nada muy buenas, si fueran a ser 8 mil euros le aseguro que usted ya estaría pidiendo el prestamo al banco para comprarla.