Blue Coat Security Analytics, la solución de respuesta de incidentes de seguridad de red y análisis forense de Blue Coat, ahora parte de Symantec, ha recibido importantes mejoras, como un detector de anomalías, un cuadro de mando de alertas y soporte para entornos SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos).
La herramienta permite a los clientes detectar brechas de seguridad, integrar contextos, reconstruir incidentes y obtener pruebas de un registro completo de todo el tráfico de la red. La capacidad de retener y clarificar más datos, permite un análisis retrospectivo más efectivo y puede reducir, de semanas a horas, el tiempo necesario para descubrir una brecha.
Explica la compañía que gracias a la nueva capacidad para detectar anomalías permite reaccionar ante las amenazas con más rapidez, incluso las más sofisticadas. También disminuye el riesgo de errores humanos y los falsos positivos.
Responder ante un incidente tras una alerta por detección de conducta extraña gracias a Security Analytics puede hacerse por medio de una integración con soluciones de sandbox o SIEM de terceros, o mediante el sandbox de Análisis de Malware de Blue Coat.
Por resumir las mejoras de Blue Coat Security Analytics:
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…