Categories: Negocios

Salesforce compra Quip, una app de productividad

Salesforce anuncia la compra de Quip, una aplicación de productividad que extenderá la oferta del experto en CRM hacia el mundo de las comunicaciones colaborativas y procesamiento de textos. Creada por el antiguo CTO de Facebook, Bret Taylor, el precio de Quip se calcula en 750 millones de dólares.

Fundada en 2012, Quip ha recogido más de 45 millones de fondos de inversión –entre ellos Salesforce Ventures, y entre sus clientes ya se encuentran empresas de la talla de Facebook. Salió al mercado como un app nativa para dispositivos móviles que más adelante lanzó versiones web y para escritorio.

La compra de Quip permitirá ahora a Salesforce añadir programas a sus servicios de ventas y marketing online para la creación de documentos y hojas de cálculo

Lo que la mayoría de analistas han destacado de la adquisición es la mayor competición que se crea entre Salesfoce y Microsoft, ya que Quip compite con Microsoft Word –además de con Google Docs y otras empresas del sector

Bret Taylor y Kevin Gibbs, co-fundadores de Quip, ya han dicho a través de un post que tras el cierre definitivo del acuerdo, Quip continuará creciendo y que serán capaces de expandir la plataforma de clientes de Salesforce de “nuevas y potentes formas con nuevas capacidad de productividad de próxima generación. Las posibilidades de mezclar datos, contenido y comunicación son increíbles”, dicen.

El porqué de una compra

La clave parece estar en esas posibilidades de mezclar datos, contenido y comunicación, o lo que es lo mismo: datos, datos y más datos. Porque en plena era del Big Data, la clave de la analítica, del conocimiento, no es otra cosa que los datos.

Explican en Business Insider que Salesforce puede acceder a los datos que las empresas almacenan sobre sus clientes, pero a ese tipo de datos también puede acceder Microsoft gracias a su Dynamics CRM; además de poder acceder a los datos almacenados en hojas de cálculo y documentos de Office 365, y eso le da una posición privilegiada a la hora de lanzar nuevos productos y servicios.

El hecho que de Microsoft adquiriera LinkedIn el pasado mes de junio –por 26.000 millones de dólares, casi quitándosela de las manos a Salesforce, y con la capacidad de acceder a la información más adecuada para crear las aplicaciones de ventas más avanzadas, no dejó indiferente a Marc Benioff, CEO de Salesforce, que ahora contraataca con la compra de una app que compite con Word.

 

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago