Categories: Retail

Los consumidores españoles, preparados para la biometría en los pagos

Los consumidores españoles se muestran preparados para la biometría como método de pago, de acuerdo con el último informe presentado por Visa, que concluye que dos tercios de los consumidores europeos quieren utilizar la biometría para pagar y que la mitad de los consumidores europeos, y el 63% de los españoles, piensan que los pagos serán más rápidos y fáciles utilizando la biometría.

En cuanto a seguridad, se ve una confianza en esta tecnología: tres cuartos de los consumidores europeos (el 71% en España) consideran segura la autenticación con dos componentes, en donde se utiliza una forma de biometría junto a un dispositivo de pago. Si tenemos que elegir un método, el reconocimiento de las huellas digitales es la forma de biometría que más gusta.

Recuerda este nuevo estudio de Visa que la autenticación de dos factores incluye un objeto que uno tiene, como por ejemplo una tarjeta o un dispositivo móvil; algo que uno es, como la biometría o algo que tú sabes, que podría ser un número PIN o una clave.

Cuando se observan los diferentes métodos de pago, bien pagando desde casa o en la tienda, más de dos tercios (68%) quieren usar la biometría como método de autenticación de pago. En el caso de España, este porcentaje sube al 71%. Los comercios online son los que saldrían más beneficiados, ya que casi un tercio de los consumidores (31%) no se animan a comprar online porque consideran insuficientes las medidas de seguridad existentes en la actualidad.

Jonathan Vaux. Director Ejecutivo de Socios en Innovación para Visa explica que “la verificación e identificación biométricas han creado una gran expectación en el contexto de los pagos, ya que ofrecen una oportunidad para simplificar y mejorar la experiencia del cliente. Nuestro estudio demuestra que la biometría está siendo reconocida cada vez más como una forma de autenticación que genera confianza a medida que la gente se familiariza con el uso de estas capacidades en sus dispositivos”.

Principales retos para la biometría

Sin embargo, uno de los retos para la biometría serían las situaciones en las que ésta fuese la única forma de autenticación. Ello podría dar como resultado un falso negativo o falso positivo debido a que, “a diferencia de un PIN que se introduce ya sea correcta o incorrectamente, la biometría no es una medida binaria sino que se basa en la probabilidad de un emparejamiento correcto”.

Tal y como detalla el comunicado de prensa de Visa, “la biometría funciona mejor cuando está vinculada a otros factores, tales como el tipo de dispositivo, las tecnologías de geolocalización o con un método de autenticación adicional. Por eso creemos que es importante adoptar un enfoque integral que tenga en cuenta una amplia gama de tecnologías de apoyo que contribuyan a una mejor experiencia end-to-end, desde la elección de una tarjeta para hacer una compra hasta comprobar tu saldo”.

 

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

13 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago