Logicalis: Las cinco cosas a considerar antes de comprar Flash

El valor real del Flash no es la velocidad, es el tiempo, dice Logicalis, que enumera cinco aspectos a tener en cuenta antes de comprar un Flash Array.
El almacenamiento flash se ha puesto de moda. Entre sus ventajas ofrecer un mejor rendimiento que la cinta o el disco. Hasta hace poco su coste ha sido un freno, pero esto empieza a desaparecer y parece que ahora es el momento del almacenamiento basado en esta tecnología. O no.
No todos los Flash Array son creados iguales. Este es el título de un artículo publicado por el proveedor de soluciones Logicalis, en el que enumera cinco aspectos que hay que considerar antes de comprar un Flash Array.
El argumento de Logicalis es que una de las tecnologías que permite abaratar el coste del flash es la compactación, una técnica similar a la deduplicación o compresión de los datos, que permite almacenar más en el mismo espacio. El hecho de que no todos los datos puedan ser compactados –como los jpeg, vídeos o datos cifrados, hace que los costes se disparen y que pueda ser más interesante una solución basada en disco. ¿Quizá mejor una solución mixta?
Veamos las cinco consideraciones a tener en cuenta antes de comprar un flash array, según Logicalis.
Rendimiento
Aunque una mayor velocidad el input-output (I/O) es una de las ventajas más atractivas de un flash array, hay que ver que encaje en el entorno empresarial. Hay que preguntarse si incorpora capacidades de replicación, cómo es la calidad del servicios y fiabilidad, si se pueden segmentar entornos de desarrollo y producción… “No asuma de manera automática que va a tener el mismo nivel de capacidades empresariales a las que está acostumbrado en todos los flash array”.
Costes
Aunque el flash es más caro que el disco, técnicas de compactación que hemos mencionado pueden conseguir ganancias de 4:1 o incluso de 20:1. Sin embargo, aunque el flash puede ser tan barato como un disco cuando se empleas técnicas de compactación, “todo despenderá del tipo de datos que se estén almacenando”, y por tanto habrá que pararse a pensar “cuántos de tus datos ya están comprimidos” antes de incluir los costes como una de las ventajas para optar por flash.
Gestión
Sigue explicando Logicalis que cuando se planean despliegues all-flash array, alguien tendrá que ser formado para extraer todas las ventajas a lo que puede dar de sí el flash, o incluso saber qué datos tienen que ser almacenados de formas más efectivas, lo que puede generar que se tengan varias personas “sólo para gestionar los variados entornos de almacenamiento de una organización”. Por lo tanto el consejo es: “Selecciona una solución que requiera que sólo parte del tiempo de una persona se dedique a gestionar el entorno de almacenamiento de una organización”.
Migración
Cuando se planea la migración de los datos corporativos a un flash array hay que tener en cuenta el tiempo. Es crítico determinar el posible tiempo de inactividad que pueda necesitarse antes de migrar.
Crecimiento
Normalmente el almacenamiento flash es vendido en módulos flash que son definidos por el vendedor, módulos que normalmente llegan en grupos de diez o dice unidades que pueden ser costosas de adquiri, explica Logicalis. De forma que la quinta cosa a tener en cuenta es buscar soluciones que ofrezcan incrementos de capacidad más pequeños.