Categories: Negocios

¿Qué es el ‘Dirty Data’ y cómo hacerle frente según Deyde?

Deyde ha anunciado su objetivo de hacer frente al Dirty Data con herramientas avanzadas para una Base de Datos óptima. El concepto Dirty Data hace a alusión a bases de datos incorrectas, incompletas o duplicadas, y cuyo origen está en la introducción de datos erróneos que, de manera voluntaria o involuntaria, aporta el propio usuario a la hora de darse de alta en un medio.

Según Deyde, existen dos causas principales para que una base de datos contenga datos erróneos. Por un lado, aquellos datos registrados como consecuencia de equivocaciones, no intencionadas, a la hora de ser introducidos, y por otro, los datos registrados intencionadamente incorrectos. En éste último caso, y al margen de falseamiento de datos con fines ilegales o delictivos, la principal razón es la de evitar que el usuario sea identificado por la empresa y huir del acoso previsible de las campañas online.

Para Deyde, dice un comunicado de prensa que, “aunque existen herramientas eficientes de validación y confirmación de datos para su normalización y detección de duplicidades, éstas sólo son eficientes si los datos son correctos. El problema surge cuando los usuarios no quieren aportar sus datos reales, porque validar es sencillo, confirmar que son correctos y asociados a un usuario, no tanto”. Esta situación puede suponer un grave riesgo para las empresas a la hora de utilizar dichos datos erróneos con fines comerciales.

De este modo, para lograr una mejor base de datos, además de métodos de validación y confirmación, es necesaria “la implementación de herramientas de analítica avanzada de clientes y aplicar la inteligencia artificial”. De este modo, explican desde la empresa que “Deyde, a través de su desarrollo tecnológico MyDataQ construye y enriquece sus maestros de datos, tanto de nombres como de direcciones, incorporando errores, sean intencionados o no, para conseguir niveles de calidad en la identificación de las distintas piezas que los componen”.

MyDataQ de Deyde ofrece herramientas pensadas para la integración en tiempo real con las principales soluciones de gestión de centros de contacto con el cliente, lo que permite garantizar desde el primer momento la estandarización de la información introducida, así como la detección de posibles duplicados.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

1 día ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

1 día ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

5 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 semana ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 semana ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 semana ago