Categories: Estrategia de Canal

5 formas en las que el Big Data ayuda a incrementar las ventas

La gran revolución de datos ya está aquí con el objetivo de cambiar muchas cosas en diferentes industrias del mercado. Entre otras, el conocimiento del consumidor gracias a todas las informaciones que deposita en la Red pueden ayudar a mejorar las ventas de forma considerable. De este modo, un informe de Hortonworks DataFlow publicado en dZone identifica cinco razones de peso para integrar los grandes datos en una empresa de ventas y cómo hacerlo:

– Los grandes datos será de gran valor para cada negocio. Dice el informe que “cada negocio tiene el potencial de generar grandes volúmenes de datos. Si una empresa tiene algún tipo de presencia en medios sociales, trae en el tráfico web, o acepta tarjetas de crédito se pueden recopilar datos. Los datos pueden ser reunidos para conocer la experiencia del usuario y ​​lo que sus clientes quieren. Por ello, las “empresas de todos los tamaños necesitan tener una estrategia para sacar partido a estos datos. Necesitan un plan de cómo van a recogerlos, usarlos, y proteger esa información de piratas informáticos”.

– Los grandes datos serán utilizados para recoger la inteligencia del mercado. Cuanto más se sabe acerca de sus clientes mejor para conocer también sus necesidades y adaptar la oferta. La calidad y cantidad de datos aumenta cada año y los sistemas de recolección de datos son cada vez más expertos. Los mismos principios se pueden aplicar a todas las industrias y para más asuntos dentro de una empresa que conocer a los clientes. Así, dicen los expertos que las empresas pueden utilizar los datos para realizar un seguimiento de rendimiento de los empleados, encontrar las mejores rutas de entrega, y para averiguar si el rendimiento de su maquinaria está en declive. Hay firmas que “incluso han comenzado a utilizarlo para crear lugares de trabajo cuantificados mediante el uso de sensores para rastrear donde los empleados son en todo momento. Estos sensores pueden realizar un seguimiento sobre el tono de voz para identificar los niveles de estrés, y la salud”.

– Contratar a las personas adecuadas con grandes volúmenes de datos. Dice el estudio que los Big Data pueden ayudar a contratar a las personas adecuadas o a promocionar a aquellos empleados que más rinden.

– Los datos mejorarán la experiencia del cliente. Dice el informe que “la experiencia del cliente es esencial para retener un buen negocio”. Las firmas utilizarán los datos recogidos para hacer sus productos mejores y mejorar la experiencia de los clientes. Los datos pueden ser utilizados para averiguar lo que los clientes quieren y lo que no quieren sin tener que hablar con ellos.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

10 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago