Software AG ha anunciado una alianza estratégica con la firma Cumulocity para potenciar el Internet de las Cosas que, dicen, tiene el objetivo de permitir “una integración innovadora de los dispositivos con las mejores capacidades de streaming analytics para Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT, en inglés) e integración en toda la estructura de la empresa”.
Así, al incorporar el dispositivo de conectividad y la solución de gestión de dispositivos de Cumulocity, la Digital Business Platform (DBP) ofrece una base para que las empresas integren, vinculen y escalen de un modo seguro a una red de millones de dispositivos conectados, distribuidos por todo el mundo entre más de miles de usuarios.
El objetivo de DBP se basa en la intención de eliminar las conjeturas en el desarrollo de los productos al recopilar información sobre el funcionamiento de éstos y el modo en que realmente se utilizan. Por ejemplo, con un análisis continuado en tiempo real de los datos de los sensores de un equipo mediante la monitorización de las máquinas, los operadores son capaces de determinar las condiciones de éste y saber cuándo han de darle mantenimiento.
Los orígenes de Cumulocity como parte de Nokia Siemens Networks, el experto en ancho de banda para el móvil, le aportan la experiencia de gestionar redes de millones de dispositivos de manera fiable, rápidamente escalable y flexible.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.