La que es la mayor firma de software de Europa, SAP y el fabricante alemán de objetos, electrodomésticos y piezas de automóviles Robert Bosch han firmado un acuerdo para unirse en la creación de nuevos dispositivos propios del Internet de las Cosas. El objetivo es conectar todas las piezas de un automóvil y de la vida cotidiana a la Red.
Las compañías anunciaron hoy miércoles, mediante un comunicado oficial de prensa, que combinarán la plataforma de Bosch y el software de back-end de SAP para conectar vehículos, maquinaria de fabricación y herramientas de clientes de Bosch.
En 2020, habrá en todo el mundo unos 21.000 millones de objetos conectados a Internet, dentro de este nuevo paradigma Internet de los objetos dispositivos (IOT), frente a los menos de 5 millones el año pasado, tal y como ha estimado la firma de investigación Gartner y como publica el portal de información Reuters. Esto supone una gran oportunidad de mercado.
Las compañías explicaron que el plan consiste en hacer con la plataforma HANA una base de datos en tiempo real de SAP disponible para los clientes de Bosch, para que puedan así controlar los procesos de producción.
El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…
Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…
El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…
La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…
Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…