El big data, la analítica, la informática cognitiva… son elementos cada vez más comunes en el mundo tecnológico. Llevamos años hablando de las ventajas de analizar los datos para una mejor toma de decisiones, eso que antes se llamaba Business Intelligence y que ha evolucionado hacia el data science. Y en un mundo plagado de ciberamenazas, con ataques cada vez más sofisticados y silenciosos, aplicar esa ciencia de los datos, esa capacidad de analizar toda la información y eventos que se producen en las redes y endpoints, es cada vez más crucial.
Naturalmente la clave es Watson, un Sistema “capaz de entender, razonar y aprender” al que IBM está enseñanado “para que ayude a las organizaciones a descubrir las ciberamenazas”, explicaba Martin Borret, CTO de IBM Seguridad Europa. Y si la clave es Watson, el secreto es saber combinar la tecnología QRadar y Watson for Cybersecurity, que es la propuesta de IBM para trasladar la Seguridad Cognitiva a todos los clientes.
“Ciberseguridad como habilitador del nuevo escenario digital” fue el título de la mesa redonda celebrada durante el evento y moderada por José de la Peña director de la revista SIC, quien estuvo acompañado por Roberto Baratta, VP Ejecutivo Global y Director Prevención Pérdidas y Cont. Negocio y Seguridad de Abanca; Carles Solé, director de Seguridad de la Información de Caixabank; Xavier Gatius, director general de Seguridad de CESICAT; y Javier Sevillano, responsable de Seguridad Tecnológica en Vodafone España.
Durante el debate no solo se abordó la necesidad de transformar los sistemas de gestión de segurida digital empleando analítica avanzada, Big Data y machine learning, sino que se habló de la necesidad de apostar por sistemas inteligentes, que permitan reconocer ataques y minimizar su impacto, al tiempo que cumplen con todas las normativas de protección de datos.
Desde su nacimiento, IBM Security es la principal organización global dedicada a la seguridad de la información, con más de 7.000 empleados que trabajan en más de 130 países para más 12.000 grandes empresas en todo el mundo. La cifra de negocio de IBM Security superó en 2015 los 2.200 millones de dólares.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.