Categories: Estrategia de Canal

¿Qué elementos definirán el lugar de trabajo del futuro?

Casi la mitad de los empleados en Europa y Sudáfrica creen que en su actual empresa no están aprovechando los últimos avances tecnológicos de forma efectiva. Esta es una de las conclusiones del estudio Future Workforce de Dell e Intel, un estudio que busca identificar las tendencias tecnológicas que definen el lugar de trabajo moderno.

También recoge el informe que la mayoría de los encuestados en Europa y Sudáfrica prevén que no van a trabajar en una oficina inteligente en los próximos cinco años. También perciben estar más adelantados tecnológicamente fuera del trabajo.

“La tecnología ha tenido un enorme impacto en la forma en que muchos trabajadores interactúan en el lugar de trabajo”, dice en informe, que destaca que el 67% de los millennials en Sudáfrica creen que las reuniones cara a cara quedarán obsoletas. Además, tecnologías como el Internet de las cosas (IoT) y la realidad virtual (VR) también podrían llegar a ser vitales en el lugar de trabajo en un futuro próximo.

El trabajo en remoto se considera cada vez más como un activo, ya que beneficia tanto a la calidad de vida como a la productividad, y la tecnología se percibe como un facilitador esencial para este tipo de trabajo. Lo demuestra que un 95% de los trabajadores a distancia en Alemania y un 87% de los británicos afirman que son felices en su trabajo. Con estos cambios, los empleadores deberían pensar en ofrecer modalidades de trabajo más flexibles para seguir el ritmo de esta evolución.

Las innovaciones en realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA) podrían afectar al lugar de trabajo antes de lo que pensamos, ya que el 61% de los empleados en Europa y Sudáfrica estarían dispuestos a utilizar RV/RA en su vida profesional. Los casos de uso más frecuentemente citados incluyen la formación en nuevas habilidades en entornos virtuales realistas (25%), la resolución de problemas o la presentación de nuevas ideas a través de la visualización 3D (18%) y el desarrollo de presentaciones a clientes utilizando tecnologías inmersivas (15%).

Además, más de la mitad de los empleados en Europa y Sudáfrica (52%) creen que la introducción de la inteligencia artificial (IA) hará su trabajo más fácil.

La tecnología importa, sobre todo para los millennials, la mayoría de los cuales estarían dispuestos a renunciar a sus puestos de trabajo si la tecnología que les ofrecen en sus empresas no es la adecuada.

 

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

17 horas ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

2 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

2 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

3 días ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

3 días ago

Chris Bell liderará la transformación de la estrategia de canal de Sophos

Es el nuevo vicepresidente sénior de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo de la compañía.

4 días ago