CISPE (Cloud Infrastructure Services Providers in Europe) se ha formado esta semana con el compromiso de adoptar un código de conducta relativo a la protección de datos. Los servicios cloud que cumplan con las directrices de ese código estarán identificado con un sello que permitirá a los clientes identificar “si el tratamiento de los datos personales que realizan sus proveedores se adapta a sus necesidades de confidencialidad y seguridad”; además, las empresas que respeten este código también aparecerán en el sitio web de la asociación CISPE.
Este código de conducta garantiza que los proveedores de infraestructura (IAAS) no procesarán los datos personales de los usuarios en beneficio propio ni para revenderlos a terceros (explotación de datos de carácter personal o realización de perfiles para actividades de marketing o similares).
Además, los proveedores certificados por este código deben ofrecer a sus clientes la posibilidad de procesar y almacenar sus datos exclusivamente en los países de la UE o del EEE. De esta forma, el Código de Conducta CISPE permite además identificar qué proveedores permiten desplegar servicios y aplicaciones respetando la reglamentación europea sobre protección de datos y manteniendo sus datos en Europa.
El Código de Conducta CISPE precede a la entrada en vigor, en mayo de 2018, del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…