Categories: Negocios

En el futuro el canal será incluso más importante para Lenovo

BARCELONA. Varios han sido los mensajes lanzados por Gianfranco Lanci, COO de Lenovo, durante su participación el en Canalys Channels Forum de Barcelona. Aunque el más popular ha sido que su compañía no tiene intenciones de lanzar ningún terminal con Windows 10, el directivo también ha hablado del potencial del canal, ha anunciado el nombre de de sus terminales y ha hablado de Device-as-a-Service y de hiperonvergencia.

Comprometida con el canal desde sus inicios, con ventas 100% a través de partners, decía Lanci que a pesar de ello las relaciones con el canal han cambiado porque las experiencias también se han modificado con los años. “En el futuro el canal será incluso más importante para nosotros”, aseguraba el directivo. Uno de los casos es el Device-as-a-Service, una tendencia “que necesita del canal para llegar al mercado” y que es importante no sólo por el coste “sino porque es una manera de asociarte con el cliente para toda la vida”.

Se pasaba a hablar de móviles y era cuando el directivo de Lenovo aseguraba que no hay planes de fabricar terminales con Windows 10, “un sistema operativo que será una buena oportunidad en términos de refresco”, pero que cuando hablamos de smartphones “es difícil ver un futuro”. Cuestionaba incluso el directivo los planes de Microsoft respecto a lanzar terminales con esta versión de Windows. Por cierto que LenovoMoto será “la única marca” para el negocio de movilidad de Lenovo, lo que supone a corto plazo el fin de la marca Motorola, compañía que Lenovo adquirió en 2014.

Sobre la estrategia de la compañía para el mercado del almacenamiento decía Lanci que no la hay “por el momento”, y que se estudian alianzas con otros fabricantes. Es más, se refería a las alianzas y la hiperconvergencia como estímulo para el canal.

Un canal que debe estar más certificado. Y es que el directivo de Lenovo se refirió a las especializaciones en el campo de las infraestructuras para dar valor a los partners y a las iniciativas que hacen más fácil trabajar con la compañía; “cada trimestre tenemos cerca de mil partnes trabajando con nosotros en el programa OneChannel”, y se quiere incrementar la cifra poniendo en marcha nuevos planes en la región de EMEA.

Sobre la hiperconvergencia aseguró que se convertirá, en los próximos cinco años, en el estándar de los centros de datos, y se anuncias inversiones en este terrero, con una oferta en el medio plazo.

El Big Data, la analítica, la Inteligencia artificial y el Machine Learnign también forman parte de los planes futuros de la compañía “para cambiar la manera en que se hacen negocios”, por lo que se están haciendo fuertes inversiones en estas áreas, decá también Gianfranco Lanci.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago