Categories: Negocios

OpenCAPI Consortium quiere retar el dominio de Intel en el mundo del datacenter

El mercado de servidores y de los centros de datos puede estar a punto de cambiar. La razón no es otra que OpenCAPI, un nuevo estándar anunciado hace unos días, al mismo tiempo que el OpenCAPI Consortium, formado ni más ni menos que por AMD, Dell EMC, Google, Hewlett Packard Enterprise, IBM, Mellanox Technologies, Micron, NVIDIA y Xilinx.

OpenCAPI es una nueva especificación que según sus desarrolladores es capaz de incrementar por diez el rendimiento de los servidores de un centro de datos, lo que impactará de manera directa en el big data, machine learning, analíticas… Tanto los servidores como otros productos relacionados basados en el nuevo estándar llegarán al mercado en la segunda mitad de 2017.

Con su alto ancho de banda, baja latencia e interface abierto, OpenCAPI busca retar la posición dominante de Intel en el mercado de los servidores.

OpenCAPI Standar

El uso del estándar permite que la memoria avanzada, networking y almacenamiento, así como los aceleradores puedan integrarse más fácilmente en los servidores. La clave parece estar en colocar la capacidad de cómputo más cerca del almacenamiento para incrementar la velocidad y ancho de banda a la que puede accederse y a la que pueden procesarse los datos, eliminando las ineficiencias y cuellos de botella encontrados en las arquitecturas de los sistemas tradicionales, explica el consorcio.

Aseguran también que OpenCAPI puede gestionar los datos a una velocidad de 25GBps, comparado con la especificación PCI actual, que ofrece una velocidad máxima de transferencia de datos de 16GBps. Se espera que la nueva especificación esté disponible a finales de este año.

Como uno de los principales proveedores de chips para el mercado de servidores, la ausencia de Intel en el consorcio es destacable. El proyecto, abierto, busca crear productos que se ajusten a las especificaciones marcadas por el consorcio; habrá servidores basados en IBM Power9 además de servidores “Zaius” de Google y Rackspace.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago