Categories: Retail

¿Qué frena la penetración de los pagos móviles en España?

Uno de cada cuatro españoles ya dice estar dispuesto a pagar con el móvil, de acuerdo con el último informe “Economía móvil” de la consultora , sólo una cuarta parte (24%) está totalmente dispuesto a comprar ya con su móvil que recuerda que, además, la tasa de penetración de smartphones en España está en el 90%.

La seguridad se presenta como el principal freno para la mitad de los usuarios y, además, un 44% afirma simplemente que no hay necesidad de pagar sus compras con el móvil cuando puede hacerlo de forma convencional.

En cambio, y en menor medida, encontramos que hay cuestiones técnicas que frenan el pago con el smartphone, pues apenas uno de cada diez se muestra reticente porque la pantalla es demasiado pequeña o porque no dispone de funciones de pago.

Por ello, los encuestados por Nielsen hablan de que “de cara a la adopción del móvil como dispositivo de pago, un 45% afirma que para ello debe mejorar la seguridad, mientras que casi cuatro de cada diez reclaman beneficios comerciales, como mayores ofertas y descuentos en productos y servicios”.

Por otro lado, aquellos que ya usan las funcionalidades del pago por móvil valoran la comodidad pues evita tener que cargar con muchas tarjetas o dinero en efectivo en la cartera, tal como afirma uno de cada tres. Además, un 25% considera que es más rápido que las tradicionales tarjetas y efectivo; mientras que un porcentaje parecido piensa que es una mejora en términos de rapidez y control de su economía, ya que con una simple aplicación se puede saber a pies juntillas lo que uno gasta.

Recuerda un comunicado de prensa que “el informe internacional “Economía móvil” se realizó entre el 1 y el 23 de marzo de 2016 con la participación de consumidores online de 63 países de Asia-Pacífico, Europa, América Latina, Oriente Medio, África y América del Norte. La muestra está segmentada en cada país por edad y sexo en función de sus usuarios de Internet y tiene un margen de error máximo de ± 0.6%. Este informe de Nielsen se basa en el comportamiento de los consumidores con acceso a Internet. Las tasas de penetración de Internet varían según el país. Nielsen utiliza un baremo mínimo de penetración de Internet del 60% o de 10 millones de usuarios para su inclusión en la encuesta”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

15 horas ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

16 horas ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

17 horas ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

17 horas ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

18 horas ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

2 días ago