Categories: Negocios

Check Point incrementa sus ingresos en un 6% en Q3

Check Point ha anunciado sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2016, que finalizó el 30 de septiembre y cuando se obtuvieron unos ingresos totales de 428 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 6% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Destaca que los beneficios de las suscripciones a Software Blades llegaron a 99 millones de dólares que cifran el aumento en un 24% comparado con el Q3 de 2015, mientras que los ingresos diferidos fueron de 889 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 15% con respecto al mismo periodo del año pasado.

“Los clientes de Check Point continúan impulsando nuestra plataforma y adoptando nuestras soluciones de seguridad avanzada”, como ha explicado Gil Shwed, fundador y CEO de Check Poin que ha aclarado que las “soluciones SandBlast y Zero Day Protection son un punto fuerte en nuestras ventas y nos han permitido cosechar un crecimiento de tres dígitos. La clave está en la mayor concienciación de las empresas en lo que a prevención de amenazas se refiere”.

Los ingresos totales fueron de 428 millones de dólares frente a los 404 millones de dólares obtenidos en el tercer trimestre de 2015, mientras que los ingresos netos y beneficio por acción GAAP con los ingresos GAAP netos de 170 millones de dólares ligeramente por encima de los 168 millones de dólares del tercer trimestre de 2015.

Recuerda un comunicado de prensa de la empresa que “la prevención de amenazas avanzadas de Check Point se integra con las tecnologías en la nube o SDN de VMware NSX, Cisco ACI, OpenStack, Microsoft Azure y Amazon Web Services (AWS). Su solución Cloud vSEC con R80 Management de Check Point ofrece a las empresas securizar tanto sus redes físicas como sus entornos cloud desde una misma consola de administración”.

En el Security Report 2016, los expertos de Check Point analizaron más de 31.000 gateways en todo el mundo para la elaboración de su cuarto informe anual. El estudio desvela los retos a los que las empresas se tienen que enfrentar en lo relativo a malware desconocido y las principales tendencias en ciberamenazas. Además,el equipo de investigación móvil de Check Point descubrió una lista de cuatro vulnerabilidades en los chipsets QualComm. Este conjunto de puntos débiles, bautizado como QuadRooter, ponían en peligro a más de 900 millones de smartphones y tablets Android, entre otros descubrimientos.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago