Azlan, la división de soluciones empresariales de valor añadido de Tech Data, ha anunciado la puesta en escena de su nuevo Business Solution Center Network (BSCN), con el que espera dar cobertura aquellos clientes y partners que deseen llevar a cabo distintas tareas relacionadas con el desarrollo de pilotos, pruebas y formación. Las instalaciones permitirán simular los entornos en producción de un centro de datos, de tal forma que los clientes de Tech Data podrán realizar todo tipo de pruebas usando lo último en tecnología hardware y software para centros de datos.
“La puesta en marcha del BSCN trata de proporcionar todas la tecnologías, también las provenientes de otras compañías y fabricantes que no son socios directos de Tech Data”, declaraba en rueda de prensa Santiago Méndez, director de Azlan Iberia.
Méndez afirma que se trata de un entorno idóneo para apoyar la fase preventa de los proyectos “mientras aporta una amplia capacidad y un profundo conocimiento de cada dominio”.
La tecnología cloud permite el acceso remoto a los recursos disponibles en el centro, por lo que todos los procesos se pueden llevar a cabo en cualquier otro lugar, como las instalaciones de los partners.
A la hora de virtualizar estos sistemas, Azlan ha elegido principalmente las soluciones de VMware. Otras soluciones de software llegan desde fabricantes como Veeam (copias de seguridad), Symantec (seguridad) y Red Hat (OpenStack).
Por otra parte, los responsables han destacado el trabajo con proveedores de cloud pública como Microsoft Azure e IBM Softlayer. Este tipo de iniciativas es fundamental ya que el futuro pasa por la nube híbrida, por lo que el Business Solution Center de Tech Data está preparado para combinar el modelo de nube privada con estos entornos.
El centro está pensado también para dar cobertura a proyectos relacionados con Internet de las Cosas. Aquí la oportunidad de negocio crece muy por encima de la media. Los responsables destacan que estos nuevos modelos podrían suponer crecimientos de la facturación por encima del 20 por ciento, “mientras que el resto serán del orden del 2 o 3 por ciento”. No en vano, el pasado febrero comenzaron ya a operar nuevas divisiones de Tech Data como la relacionada con Cloud (que gestionará los proyectos para IoT) y que ha tenido mucho peso a la hora de desarrollar la oferta disponible en el Business Solution Center Network de la compañía.
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…
El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…