En plena transformación digital uno de los principales retos es saber adaptarse al modelo de negocio y al nuevo consumidor. Lo ha dicho Jérôme Traisnel, CEO de SlimPay, una compañía francesa que llega a España “para potenciar el modelo de negocio de suscripción a través de pagos recurrentes”.
Explicaba el directivo en rueda de prensa que los cambios pueden suponer un riesgo, pero que también generan oportunidades, y enunciaba tres retos que hay que tener en cuenta en un proyecto de comercio electrónico. Por un lado el cambio en la conducta de los consumidores, que ya no compran cosas, sino que acceden a ellas –un buen ejemplo es Spotify, lo que potencia los modelos de suscripción. También hablaba Traisnel de la Experiencia de Usuario, que ya no se fija tanto en las características de un producto, sino de la experiencia que les da, lo que impacta directamente en el proceso de compra. El último punto tiene que ver con la tecnología como habilitador del cambio, como el elemento “que nos ayuda a hacer las cosas de forma diferente” ; la tecnología que nos permite ofrecer la agilidad que el usuario demanda para una buena experiencia, la tecnología que nos permite “ser más flexibles y personlizar el producto gracias al Data Science y el Data Mining”.
A este mercado con estos retos llega SlimPay para hablar del Suscription eCommerce, el Pay as you Go, y en no comprar cosas, sino valor. O lo que es lo mismo, un modelo de suscripción basada en domiciliación bancaria más que en tarjeta; que de igual manera que domiciliamos la cuota del gimnasio, domiciliemos las compras online.
Las ventajas son para ambas partes. De cara al usuario, y a pesar de que la seguridad del comercio electrónico ha mejorado infinitivamente en los últimos años, una domicialización es más segura. De cara al eCommerce, se evitan problemas como la fecha de caducidad de una tarjeta, o el importe límite.
SlimPay propone por tanto “cambiar los métodos de pago y adaptarse a estos nuevos hábitos de consumo”, ofreciendo a los clientes que optan por los pagos recurrentes un método de domiciliación bancaria seguro, intuitivo y eficiente. Además, los cobros recurrentes ayudan a los comercios y empresas a conseguir una alta tasa de éxito de pago y una nueva forma de fidelizar clientes creando una relación a largo plazo con ellos.
SlimPay se ofrece como una solución flexible, siempre a través de domiciliación SEPA, que permite no sólo realizar pagos de cuotas mensuales para servicios de uso ilimitado, sino pagos por uso de servicio, pagos a plazos o pagos únicos de un solo producto, con total comodidad y seguridad para comerciantes y usuarios.
“La gente está diversificando su forma de consumir. Es ahora el turno de los e-commerce, de diversificar la forma de vender y cobrar”, comenta Jérôme Traisnel, CEO de SlimPay.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…