Categories: Negocios

GoPro anuncia despidos y el cierre de su división de entretenimiento

A GoPro le han salido muchos competidos en los últimos años. Mientras los fabricantes de cámaras compactas sufrían la pasión de los usuarios por los móviles, y veían cómo el mercado se iba contrayendo hasta casi su desaparición, las cámaras de acción ganaban terreno.  

Las GoPro son las cámaras más populares, y caras, del mercado. La marca es una de las más reconocidas, y ahora la compañía anuncia el despido de unos 200 empleados, o el 15% de la plantilla, además del cierre de su Entertainment División para volver a una rentabilidad perdida que, entre otras cosas, ha hecho que las acciones de la compañía perdieran un 45% de su valor en lo que va de año, y hasta el anuncio de estas medidas.

Tony Bates, Presidente de GoPro.

Parte de la reestructuración implica reducir el espacio de oficinas, cancelar las contrataciones y la salida del presidente de la compañía, Tony Bates, que anteriormente fuera el CEO de Skype y ejecutivo de Microsoft, a finales de este año.

Este plan de reestructuración tendrá unos costes de entre 24 y 33 millones de dólares, de los que entre 13 y 18 estarán directamente relacionados con los despidos. Tomando estas medidas se espera una reducción de los gastos operativos de cerca de 650 millones de dólares para 2017, lo que según GoPro les ayudará a volver a la rentabilidad.

Nick Woodman, CEO de GoPro, ha dicho a través de un comunicado que hay un montón de trabajo por hacer “para finalizar el trabajo y nuestro trimestre fiscal”, añadiendo que se enfrentan a 2017 con una “poderosa marca global, nuestros mejores productos y un roadmap claro para volver al crecimiento y rentabilidad en 2017”.

Entertainment Division

GoPro nunca fue una Media Company. Eso han dicho algunos inversores tras anunciarse el plan de reestructuración y mirando hacia Tony Bates, presidente de la compañía desde junio de 2014, poco antes de que GoPro se hiciera pública, y responsable de supervisar una expansión hacia ofertas de entretenimiento que no han generado los frutos esperados.

La Entertainment Division se creó en 2015 y contó con fichajes estrella en Estados Unidos, como la de Charlotte Koh o Bill McCullough, de Hulu Originals y HBO respectivamente.

La división también era la encargada de gestionar el contenido del canal de YouTube, con más de cuatro millones de suscriptores, y del que se esperaba algo de recaudación.

Y también se mira hacia Tony Bares después de que en un intento por relanzar las ventas de cámaras gracias a un drone, el Karma, que tuvo que ser retirado del mercado tres semanas después de su lanzamiento después de que se detectara que perdía potencia durante el vuelo y podría caer.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

13 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago