La Agencia de Protección Ambiental de California (Cal/EPA, por sus siglas en inglés) anunció ayer martes que Apple accedió a pagar 450.000 dólares como multa por las reclamaciones que existen por parte de las autoridades estatales que afirman que la compañía de Cupertino ha manejado mal los desechos electrónicos peligrosos en las instalaciones de Silicon Valley.
La portavoz de Apple, Alisha Johnson, ha explicado que este asunto está relacionado con un “descuido en la presentación de la documentación para cerrar una de nuestras instalaciones de reciclaje como parte de nuestra expansión a un sitio más grande”.
Según Johnson, la firma ha trabajado estrechamente con el Departamento de Control de Sustancias Tóxicas para asegurarse de que de ahora en adelante tenemos se cuente con los permisos apropiados sus operaciones. La portavoz dice que la firma sí siguió los requisitos legales, e incluso de forma más estricta en cuanto a normas de salud y de seguridad, pero que el fallo estuvo en los documentos que o se presentaron de forma correcta.
Mientras tanto, los reguladores estatales alegaron que Apple abrió y operó una planta de trituración de residuos electrónicos en Cupertino, su base de operaciones, entre los años 2011 y 2012 sin informarles. El departamento también alegó de Apple manejó mal el polvo de metal de las operaciones de fragmentación en las instalaciones de Cupertino, que procesó alrededor de 500.000 kg de residuos en el mencionado periodo.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.