La empresa fabricante ThyssenKrupp acaba de ser el blanco de un ataque cibernético masivo, tal y como han anunciado los portavoces de la empresa que ha supuesto el robo de datos de la empresa, aunque aún no se conoce la cifra concreta.
Los clientes de ThyssenKrupp afectados se encuentran en diversas regiones del mundo: Europa, India, Argentina y Estados Unidos a cargo de la división de soluciones industriales, aunque se cree que los sistemas operativos que controlan los altos hornos de acero y de las plantas de energía en Duisburg, en el corazón industrial de Alemania en el valle del Ruhr, no se vieron afectados.
La compañía, por su parte se negó a identificar qué lugares específicos que fueron infectados y no ha querido comentar públicamente si sospechan de algún grupo. También han dicho que no puede estimarse la magnitud de las pérdidas de propiedad intelectual.
La empresa ha presentado una denuncia penal ante la policía en el estado de Renania del Norte-Westfalia y la investigación está en curso, según los representantes de la empresa. Parece ser que las autoridades de seguridad cibernética y protección de datos estatales y federales ya han sido informadas así como la junta de Thyssen.
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…
El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…