Categories: Negocios

4 claves del próximo año TIC, según Avnet

Marcus Adae, vicepresidente de proveedores estratégicos en Avnet Technology Solutions EMEA ha publicado un informe que afirma que “desde el punto de vista de la tecnología el año 2016 ha sido un año muy interesante, y 2017 va a seguir el mismo camino” y ha relatado una serie de tendencias que se esperan para el próximo año.

1. Por un lado, se cree que el “aprendizaje automático avanzado marcará la siguiente etapa en el IoT y las tecnologías conectadas”. Esto se refiere a que la “combinación de aprendizaje automático y computación cognitiva junto con dispositivos inteligentes, permitirá a los humanos interactuar con la tecnología y su entorno, lo que impulsará la innovación a ritmos desconocidos”, según los expertos de Avnet. “A medida que la brecha entre los mundos físicos y digitales se vaya reduciendo, la puerta se abrirá para que más empresas exploren nuevos e innovadores productos y servicios, tanto en los sectores comerciales como de consumo, enriqueciendo la forma en la que interactuamos diariamente con nuestro mundo”.

“Sólo aquellas empresas que puedan demostrar innovación desarrollando soluciones que complementan el IoT y el aprendizaje automático se van a poder beneficiar, y en 2017 vamos a ver un significativo incremento en el número de iniciativas que trabajan este terreno”, considera Avnet. 

2. Tecnologías de movilidad en el cambiante mundo de la tecnología. “La movilidad ha llegado a ser un modo de vida y de trabajo, y es un acelerador de la adopción de la nube por las empresas al permitir una aproximación más flexible a la colaboración, la compartición de datos y la gestión del tiempo. Al mismo tiempo, la rápida migración a la nube de aplicaciones principales como ERP, CRM y otras de herramientas de productividad, está acelerando la adopción de soluciones móviles, potenciando al trabajador móvil”.

3. La analítica está convirtiéndose en fundamental para el sector de la distribución por su capacidad de ofrecer información y de ayudar a las organizaciones a tomar mejores decisiones en tiempo real. Las empresas que participan en la cadena de suministro serán conscientes de que nunca antes había sido tan importante ir más allá de saber simplemente lo que los clientes compran. Estas empresas están implementando análisis cognitivo y avanzado para entender qué es lo que los clientes están pensando y cómo motivarles.

4. La nube será un punto de partida para la transformación de la empresa. Explica Avnet que “las empresas necesitan una nube ágil y flexible a la hora de su funcionamiento, y que al mismo tiempo asegure la disponibilidad permanente y un acceso fácil a los servicios a través de cualquier tipo de dispositivo”. 

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago