Desde luego los ciberdelincuentes han encontrado un gran filón en esto del ransomware, un malware que cifra archivos o sistemas hasta que el pago de un rescate los devuelve a sus legítimos dueños.
Que el ransomware crece ya lo han recogido muchos estudios. Normal si tenemos en cuenta que el 70% de las empresas afectadas por este tipo de malware habrían pagado para volver a la normalidad. Quien lo asegura no es otro que IBM Security, que asegura además que una cuarta parte de los negocios podrían haber pagado hasta 50.000 euros para recuperar sus datos o sistemas.
El estudio, titulado Ransomware: How Consumers and Businesses Value Their Data, recoge también que un 50% de los usuarios encuestados asegura que no pagaría por acceder a sus datos o dispositivos personales, con la excepción de los datos financieros. Además, un 55% de padres pagarían por recuperar fotos familiares, frente al 39% de usuarios que no tienen hijos.
Otros datos del informe recogen que el ransomware está presente en casi el 40% del spam enviado este año, y que el 50% de las empresas aseguran haber experimentado ataques de ransomware en su lugar de trabajo.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.